12/1/12

The Pains Of Being Pure At Heart, Live in Madrid, 9/Ene./2012

¡Las ganas que tenía de volver a vivir un directo in situ! Menos mal que Radio 3 y La 2 suelen programar en sus parrillas música en directo, pero, qué quieren que les diga, no es lo mismo. Por mucho que me emocionara ver en la tele a los Pink Floyd en el Live 8, me emocionó infinitamente más ver a Roger Waters en Barcelona y en Madrid.

Me pierdo. :-)

El pasado lunes trajeron las canciones de su nuevo disco "Belong" los norteamericanos The Pains Of Being Pure At Heart -de aquí en adelante los Pains, por abreviar- a la sala Joy Eslava de Madrid. Miren que tenemos agenda musical repletita para este primer mes de enero, que la otra vez que vinieron los Pains a la capital del reino no salieron muy bien parados en los medios especializados, que mi economía está más que maltrecha con lo cual tengo que elegir con pulcritud a dónde ir o no... Caí. Caí porque me gusta ese puntito oscuro que poseen algunas de sus canciones y que para mí culmina en Gentle Sons, la canción que más me gusta, muy Jesus & Mary Chain , y que no tocaron.

A ver qué hago ahora, ¿escribo una crítica meliflua o voy directamente a degüello al estilo de Lector Malherido con sus lecturas? A este último le va muy bien siendo tan crápula... No es que haya tirado los dieciséis euros de la entrada (dieciocho con los gastos de ¿distribución? ¡si he tenido que ir yo a por ellas! Ô_ô) porque me lo pasé bien, pero es que los Pains me han parecido como cuando pruebas un vino y está rico, pero sabe igual al principio, en el medio y al final, esto es, no tiene matices.

Algunos dirán que es que estos cinco neoyorquinos son muy fieles a su estilo musical, pero puedo rebatirles esta postura aduciendo que existen infinitud de artistas fidelísimos a su expresión musical y que no se repiten más que el ajo. Todas las canciones parecían la misma: una sucesión continua de tres acordes guitarreros con algún desbarramiento jam, sección rítmica sosa-sosa-sosa que ocasionalmente entraba en trance, teclados que homenajean continuamente a los Cure de los 80 en versión light y voces (no hablo de la voz diminuta de Peggy Wang que me cebo) que mpfff lo mismo es que Kip Berman no se escuchaba bien... ¿En serio los Pains declaran que entre sus influencias musicales están los My Bloody Valentine? ¡Pues no les queda nada de camino por recorrer a estos muchachos!

Kip Berman con Kurt Feldman en la bateria. Feldman tiene un par de proyectos musicales paralelos a los Pains y que, al parecer, poco tienen que ver en cuestión estilo: The Depreciation Guild y The Ice Choir.

La sesión comenzó con uno de sus platos fuertes Belong, single de presentación de su segundo Lp. A lo mejor el público aún no estaba muy metido en harina, pero el recibimiento no fue especialmente caluroso, salvo por algún fan arrebatado ansioso por la espera de quince minutos a la que tuvo que someterse desde la apretujada primera fila.

Alternando canciones de sus dos discos larga duración y su ep los momentos más álgidos se lograron con Heart In Your Heartbreak en los que la gente se despendoló un poquitín y la más animada de todas Young Adult Friction (otra de mis fav's). Después de esto la señorita Wang se soltó y nos echó una charleta a la que no presté demasiada atención, la verdad.

Terminaron la primera parte del concierto con la canción The Pains Of Being Pure At Heart que cierra el ep homónimo y que les otorgó prestigio dentro de la escena indie norteamericana.

El bis no se hizo derrogar. Tres cancioncillas Contender, Say No To Love y Strange y c'est fini.

¿Algún mecenas por ahí que me financie los conciertos de The Right Ons (con estos seguro que bailo), de LMFAO (segurísimo que bailo bailo bailo), de los Artic Monkeys (aunque me gusta muuuucho más los Last Shadow Puppets y les esperaré pacientemente como la novia a su novio soldado que parte al fernte) y Miles Kane, Nada Surf, Thin Lizzy, Loquillo, Dream Theater...? Ay, ¿de verdad los Reyes Magos no vuelven hasta el 2013?

No hay comentarios:

Publicar un comentario